Edvard Munch

Patrick Bade ,

 
Tap to preview
Edvard Munch

About the eBook

Edvard Munch, nacido en 1863, fue el artista más popular de Noruega. Sus pinturas de aspecto meditabundo y angustioso están basadas en su propia pena y obsesiones, y fueron piezas clave en el desarrollo del expresionismo. Durante su niñez, la muerte de su madre, su hermano y hermana, así como la enfermedad mental de otra de sus hermanas, tuvieron una fuerte influencia sobre su arte convulso y tortuoso. En sus obras, Munch rondaba con insistencia el recuerdo de la enfermedad, la muerte y la desdicha. Durante su carrera, Munch cambió de estilo varias veces. Al principio, por influencia del impresionismo y post-impresionismo, produjo un estilo y contenido muy personal, cada vez más preocupado con imágenes de enfermedad y muerte. En los años cercanos a 1892, su estilo derivó hacia el sintetismo, como puede apreciarse en El grito (1893), obra que se considera como un icono y el retrato de la angustia existencial y espiritual de la humanidad moderna. De este cuadro pintó diferentes versiones. Durante la década de 1890, Munch favoreció un espacio pictórico ligero y lo empleó en sus retratos, que con frecuencia eran de frente. Sus obras solían incluir representaciones simbolistas de temas como la miseria, la enfermedad y la muerte. Las poses de sus modelos en muchos de los retratos captaban el estado de ánimo y la condición psicológica. Todo esto da también una cualidad monumental y estática a sus pinturas. En 1892, el Sindicato de Artistas de Berlín lo invitó a que exhibiera en su exposición de noviembre. Sus pinturas causaron amarga controversia y después de apenas una semana, la exposición cerró. En las décadas de 1930 y 1940, los nazis etiquetaron su obra como “arte degenerado” y retiraron sus pinturas de los museos alemanes. Esto hirió profundamente a Munch, que era antifascista y que había llegado a considerar Alemania como su patria adoptiva. En 1908 Munch sufrió un ataque de ansiedad aguda y fue hospitalizado. Volvió a Noruega en 1909 y murió en Oslo en 1944.
Show more



In The Press


About the Author


  • Publisher:
  • Published: ; Copyright:
  • ISBN:
  • Edition:
  • Title:
  • Series:
  • Author:
  • Imprint:
  • Language:
  • Number of Pages:  [disclaimer] Page count shown is an approximation provided by the publisher. The actual page count will vary based on various factors such your device's screen size and font-size.

Read online

You can read this ebook online in a web browser, without downloading anything or installing software.

Download file formats

This ebook is available in file types:

This ebook is available in:

After you've bought this ebook, you can choose to download either the PDF version or the ePub, or both.

DRM Free

The publisher has supplied this book in DRM Free form with digital watermarking.

Required software

You can read this eBook on any device that supports DRM-free EPUB or DRM-free PDF format.

Digital Rights Management (DRM)

The publisher has supplied this book in encrypted form, which means that you need to install free software in order to unlock and read it.

Required software

To read this ebook on a mobile device (phone or tablet) you'll need to install one of these free apps:

To download and read this eBook on a PC or Mac:

  • Adobe Digital Editions (This is a free app specially developed for eBooks. It's not the same as Adobe Reader, which you probably already have on your computer.)

Limits on printing and copying

The publisher has set limits on how much of this ebook you may print or copy. See details.

  • {{ format_drm_information.format_name }} unrestricted {{ format_drm_information.format_name }} {{format_drm_information.page_percent}}% pages every day{{format_drm_information.interval}} days {{ format_drm_information.format_name }} off
Read Aloud
  • {{ read_aloud_information.format_name }} on {{ read_aloud_information.format_name }} off
Subject categories
  •  > 
ISBNs